Ser y sentirse grupo (I)
Lo mejor de aprender algo es que puedes compartirlo con los demás. Y hoy quiero compartir varias técnicas para trabajar e incentivar el concepto de grupo en el aula, aunque se pueden extrapolar a otros ámbitos, como el laboral. La semana pasada asistí a un taller de la UJI de Gestión de Conflictos, impartido por Gloria Abarca. Todos los asistentes teníamos en común unas expectativas: queríamos conocer la experiencia de la profesora y aprender herramientas y estrategias prácticas para gestionar cualquier tipo de conflicto en el aula de secundaria. Que el grupo se conozca y se integre es primordial para solucionar un conflicto que puede convertirse en un problema, en una crisis o en una acción violenta. Precisamente por eso, para que el conflicto no llegue a la violencia, hay que saber cómo gestionarlo antes de que sea demasiado tarde. Si dos alumnos llegan a las manos, muy probablemente la razón de esta situación viene de lejos. Por ello, hay diversas dinámicas de grupo que pueden venir muy bien para, por una parte, prevenir los conflictos y, por otra, para saber cómo afrontarlos y que no lleguen a más.