Eufemísticamente hablando…
Este tema lo tenía en mente para tratarlo más adelante. Pero no he podido resistirme hoy ante cierta rueda de prensa… (El País, El Mundo). Siempre me han atraído los eufemismos, esas «manifestaciones suaves o decorosas de ideas cuya recta y franca expresión sería dura o malsonante», como los define la RAE. Mi detector de eufemismos automático salta bastante a menudo últimamente, cuando escucho, veo o leo informaciones políticas.
Los medios de comunicación son los principales transmisores (y usuarios también, por qué no decirlo claramente) de estas palabras y expresiones que idean los políticos y que están relacionadas, sobre todo en los tiempos en que vivimos, con la economía.

Se trata de palabras o expresiones que atenúan, es decir, maquillan la realidad y la suavizan y, a la vez, manipulan de manera sutil y confunden con unos términos que sustituyen a otros que pueden ser comprometidos. ¿Es lo mismo decir línea de crédito que rescate? ¿Es lo mismo decir reforma que recorte? Sigue leyendo «Eufemísticamente hablando…»