ARTÍCULOS Y RESEÑAS · Lengua

Buscones de estos tiempos

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro llega a su fin tras casi un mes de espectáculos en varios espacios de esta localidad de Ciudad Real. El pasado fin de semana tuve la oportunidad de visitarla y disfrutar de una de las obras de esta 35º edición en el Corral de Comedias. Hace ya tiempo que quería ir a Almagro y, por fin, este año he podido conocer este histórico y único enclave para representaciones teatrales. Por unas cosas o por otras (unas veces por trabajo y otras por quedarnos sin entradas) no había podido asistir a este festival hasta ahora. Pero en esta ocasión adquirí las entradas con bastante antelación, a principios del mes de mayo.

La obra que vimos fue El Buscón, de Francisco de Quevedo y adaptada por Alfonso Zurro (Cía. Teatro Clásico de Sevilla). Sin perder el clasicismo y rasgos propios de su época, esta versión teatral nos evoca la más cruda actualidad. Si es que buscones hay en todas las épocas… Un buscón es, según la RAE, «una persona que hurta rateramente o estafa con socaliña». En el siglo XVII, Quevedo nos habla en su novela picaresca de un joven llamado Pablos que quiere convertirse en caballero con hazañas poco nobles.

En el siglo XXI, Zurro nos retrata a los Pablos de estos tiempos, con una estructura dramática en la que se combinan dos registros, dos entornos, dos conflictos, pero una misma historia en multitud de escenas: la de los que quieren prosperar a costa de los demás, la de los que no tienen escrúpulos y consiguen poder engañando, la de aquellos que se enriquecen con las desgracias ajenas, la de los ladrones (de poca y mucha monta), la de los estafadores, la de los corruptos, en definitiva, la de los pícaros… Ahora y en el Siglo de Oro. Hoy, los Pablos son, entre otros, los políticos, con lo que la reflexión final está servida en un desenlace más que apoteósico.

Con un tono cómico y una serie de píldoras gráficas que sitúan al espectador en cada una de las escenas cómicas, Zurro ha sabido adaptar esta obra al público actual y la ha hecho entendible sin perder su significado original. La próxima cita teatral, Sagunt a Escena, que ya está en marcha desde el 26 de julio.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s