ARTÍCULOS Y RESEÑAS · Didáctica · Lengua

Una actividad para trabajar la modalidad textual narrativa

Una actividad de clase ha sido mi inspiración para escribir este artículo. Hace ya unos años que, además de escribir noticias, reportajes, entrevistas, etc., también escribo cuentos. Quizás, mi formación como periodista ha sido fundamental para que me guste tanto un género concreto dentro de la modalidad textual narrativa. Me refiero al microrrelato. La brevedad es su característica principal. De hecho, hay microrrelatos tan breves que solo ocupan una o dos líneas, en cambio, otros pueden oscilar entre las 10 y las 25 líneas o incluso pueden ocupar una página entera. Por otro lado, la concisión, el ir directo al grano, es la base de este género que debe contar unos hechos, algo que tiene mucho que ver con lo que exige un texto periodístico. Pero, además, la elipsis, la sorpresa y el mantener a la expectativa al lector hasta la última oración hacen que me fascine este género. Puedes jugar con las palabras,(des)engañar, distraer y, sobre todo, crear una sensación (que puede ser positiva o negativa, agradable o desagradable) con muy pocas palabras. Solo con las necesarias.

Fuente: El Mundo

Sigue leyendo «Una actividad para trabajar la modalidad textual narrativa»