Seguro que habéis visto últimamente en las redes sociales una imagen dedicada a niños-hipopótamo. Hoy quiero rescatarla para hablar de sintaxis. Si nos centramos en el significado elemental de esta disciplina, el DRAE dice que es la «parte de la gramática que enseña a coordinar y unir las palabras para formar las oraciones». Precisamente, en la etiqueta de este producto nos encontramos con un conflicto en el orden de las palabras, que nos lleva a imaginarnos varias cosas: un nuevo ser mitológico mitad niño mitad hipopótamo; un niño con problemas con la comida basura o una imagen surrealista que escapa a mi imaginación de ¿niños hipopotamorfos?
Si observamos detenidamente este sintagma (que no oración, ya que no hay verbo), podemos clasificarlo dentro de los sintagmas nominales, ya que su núcleo (es decir, su palabra principal) es el nombre jabón. Este sustantivo va acompañado por una serie de complementos:
corporal (Sintagma adjetival con función de adyacente)
en barra (Sintagma preposicional con función de CCM -complemento circunstancial de modo-)
para niños con forma de hipopótamo (Sintagma preposicional con función de CCF -complemento circunstancial de finalidad-)
Este último sintagma tiene, a su vez, un sintagma interno: con forma de hipopótamo. La ambigüedad y risas que genera se debe justamente a la posición de este último sintagma: debería ser independiente de para niños y, además, no debería aparecer al final.
Para entender el porqué de la ambigüedad, podemos sustituir el sintagma preposicional con forma de hipopótamo por el sintagma adjetival hipopotamorfo, un neologismo acuñado solo para ilustrar esta explicación:
Jabón corporal en barra para niños hipopotamorfos.
Aquí ya podemos aplicar uno de los criterios que establecen Hernanz y Brucart (1987) para ordenar los complementos en los sintagmas. Estos autores señalan que, normalmente, el sintagma adjetival debe aparecer antes que el sintagma preposicional. Sin embargo, todo depende de la información que se quiera transmitir. No es lo mismo: Motocicletas sospechosas con abolladuras que Motocicletas con abolladuras sospechosas (Vera, 2010). Tanto las abolladuras como las motocicletas pueden ser sospechosas, sin embargo, los niños no pueden ser hipopotamorfos o con forma de hipopótamo. Por tanto, lo correcto o menos ambiguo hubiera sido: Jabón corporal en barra con forma de hipopótamo para niños.
¿Es imposible eliminar la ambigüedad? Lo primero que se me viene a la mente con la última frase es que hay un tipo de hipopótamos que son para niños, y el jabón corporal tiene su forma…
Exacto. Según como está planteado el texto original, el jabón sería para niños con forma de hipopótamo… Gracias por tu comentario, Joan!
La frase final no haria referencia al niño
si no al jabón y creo q el jabón esta indicado para niños con esa forma. No?