ARTÍCULOS Y RESEÑAS · Lengua

Sobre kits de supervivencia, palos para selfis y otros regalos chachipirulis

Hoy nos hemos levantado con la resaca post-Navidad y casi haciéndole la competencia a Papá Noel tras los ligeros refrigerios de estos días. Pero el malestar se hace más llevadero gracias a los regalos que nos ha traído el de la barba blanca. Por eso, hoy quiero dedicar esta entrada a los fantásticos y chachipirulis regalitos que seguro, ya a estas horas, hemos estrenado, y a sus megaguays nombres y su uso y adaptación en nuestra lengua.

Faltan pocos días para conocer cuál es la palabra del año para la Fundeu. Una de las aspirantes ya lo fue el año pasado para el diccionario Oxford. Me refiero a selfie, selfi, autofoto o autorretrato. No hace falta definir el concepto de esta nueva moda que ha provocado, además de usar y abusar de la nueva palabra, el incremento de la venta del palo para selfies, selfie stick o monopié. Este utensilio, imprescindible para realizar los selfies de manera mucho más cómoda y efectiva, se ha convertido en el regalo estrella de estas Navidades. Y a ti, ¿qué te ha traído Papá Noel?

forges
Fuente: El País, 02-12-14

Una barra para autofotos (en redonda y sin comillas), para selfies (en cursiva o entre comillas porque es la forma inglesa original) o para selfis (en redonda y sin comillas porque es la adaptación del extranjerismo al español) es un buen regalo si, además, podemos incorporar el jamón del aguinaldo del trabajo. Pero hay otros regalos que no defraudan. En el top o primer lugar, están todos los artilugios acabados en -phone o empezados en i- o en e-.  El iBed es lo último para el iPad, tablet o tableta (en redonda, es la palabra recomendada por ser la adaptación al español). Es, hablando en plata, un soporte para sujetar la tableta en la cama que, además, también sirve para los e-books, libros electrónicos, ciberlibros o libros digitales:

Seguimos en la cama porque otro regalo que causa furor son los sleepPhones: los auriculares-diadema para dormir como un bebé. Los podéis ver en la página de regalador.com. Queda mucho más cool decir que me han regalado unos sleepPhones que una diadema con auriculares. ¿O no?

Este año los kits (se escribe en redonda y sin comillas) también son trendy. Los hay de todo tipo. Para los más pequeños, hay estuches que sirven para plantar árboles de cartón que crecen de verdad. Para ellas, está el kit de supervivencia para los domingos por la tarde. Para ellos, el kit de supervivencia para osos amorosos que, además, cuenta con varios packs (en cursiva), como el lote, envase o paquete llamado Te quiero recantidubi o el, a secas, Te quiero cantidubi. Triunfa seguro el kit o caja de Experiencias inolvidables para una «Superwoman» (el masculino Supermán -en redonda y con tilde- está aceptado por la RAE, pero Superwoman no, así que debe escribirse en cursiva o entre comillas). Para los recién nacidos, nada mejor que un bouquet, buqué o ramo de flores hecho con ropa de bebé .

A mí, Papá Noel me ha traído unos bráquets, brákets o brackets (bráquet es válida, pero sería preferible bráket, ya que la Ortografía académica opta por la k por pertenecer a nuestro alfabeto). En español y de toda la vida, lo que viene siendo una ortodoncia o un aparato. El de la barba blanca no quería que le hiciese la competencia y en lugar de ponerse él a régimen, he tenido que ponerme yo. En fin, que hay regalos para todos los gustos, desde fashion o a la moda, cool, trendy o de tendencia, o must o imprescindibles. Yo sigo prefiriendo los chachipirulis y megaguays, aunque no se puedan devolver.

//

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s