La primera actividad de expresión oral la realizaremos en grupo. Consistirá en la redacción y grabación de un audiocuento.
IMPORTANTE:
⇒¿QUÉ ES UN AUDIOCUENTO Y CÓMO SE HACE?
Las pautas para la realización de la actividad las veremos en el siguiente enlace:
Ejemplos y rúbrica de evaluación
⇒EL TRABAJO ESCRITO:
Todas las actividades escritas de este trabajo se incluirán en el dosier que entregaréis a final del trimestre. Así pues, en el dosier debéis incluir:
- El guion de vuestro audiocuento, que incluye el cuento, los personajes y los efectos de sonido (a modo de texto teatral).
- Un cuestionario de autoevaluación y coevaluación que os facilitará la profesora.
⇒LA GRABACIÓN:
- La grabación debe durar de 3 a 5 minutos y la realizaréis mediante la grabadora del móvil o con la grabadora de sonidos de Whatssap.
- Para los efectos de sonido, podéis utilizar un ordenador portátil para ir lanzando la música y los sonidos. En este enlace encontraréis efectos de sonido.
- Debéis mandar vuestro archivo de sonido al mail de la profesora: rmoyaisach@gmail.com
♦RECORDAD♦
Vuestro audiocuento debe CUMPLIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS:
- El cuento debe ser una versión adaptada (según el nº de miembros del grupo, podéis incorporar nuevos personajes, por ejemplo) de uno de estos diez cuentos:
- Los cuatro monjes
- La oveja tigre
- El rey de los monos
- Aladín y el mago
- El ayay mamá
- La Tatuana
- El turbante
- Yoha o el asno metálico
- El rey que quería casar a su hija
- La brujita Flor
2. Debe tener tantos personajes como miembros del grupo.
3. Debe tener un narrador.
4. Las intervenciones de los personajes estarán en forma de diálogo.
5. Debe tener efectos, sonidos y música. Los sonidos los podéis obtener de este enlace: Banco de sonidos