Comprensión lectora:
-Estructura: distintas cuestiones de comprensión lectora de las Novelas Ejemplares. Las preguntas pueden ser abiertas o tipo test. En este último caso, descontarán los errores.
-Consejos:
- Realizad un resumen de cada lectura con la relación de los personajes que intervienen y los temas que se tratan (amor, amistad, picaresca, etc).
- Leed esta guía de lectura o cualquiera de los recursos que tenéis en el enlace del apartado de Comprensión lectora al blog de Rosa Royo.
Expresión escrita:
-Estructura: desarrollar en unas 150 palabras algún tema relacionado con la lectura obligatoria.
-Consejos:
- Haced una buena redacción de un texto adecuado al tema, coherente y cohesionado, utilizando correctamente los conectores textuales (recordad que cuando estudiamos las propiedades textuales vimos los conectores).
- Tened en cuenta que las faltas de ortografía descuentan.
Reflexión lingüística:
-Estructura: principalmente preguntas prácticas, aunque puede haber alguna teórica.
-Consejos: practicad con actividades.
-
- Reconoced de los valores del se. Aquí tenéis otra actividad con soluciones.
- Conoced las diferencias entre las oraciones impersonales y las pasivo-reflejas. ¿Impersonal o pasiva refleja?
- Diferenciad los tipos de sintagma, su estructura interna y sus funciones en la oración. Podéis repasar haciendo las actividades de este dosier o con esta actividad interactiva para repasar funciones.
- Tened claras las conjugaciones verbales (el tiempo, el modo, el número y la persona). Podéis practicar aquí:
- Reconoced las distintas clasificaciones de la oración.
- Recordad cuestiones de los anteriores exámenes: primordial la estructura de la palabra y las categorías gramaticales.
- Echad un vistazo al recopilatorio de preguntas de reflexión lingüística de las PAU.