1º ESO · RECURSOS AULA

Antología poética de Gloria Fuertes

Este trimestre vamos a conocer la obra poética de uno de los referentes de la literatura infantil y juvenil española del siglo XX: Gloria Fuertes. Aquí la podéis ver en esta ilustración de Luisa Rivera.

gloria-fuertes-ilustracic3b3n-de-luisa-rivera
Ilustración de Luisa Rivera

La podemos conocer mejor en este vídeo donde cuenta su vida en forma de poema:

Y aquí la podemos escuchar recitar uno de sus poemas infantiles:

Como ya hemos trabajado en clase, la poesía mantiene una estrecha relación con otras artes, como la música. Aquí podemos ver una muestra:

EL TRABAJO DE LECTURA

El trabajo de lectura que realizaremos este último trimestre se basa, precisamente, en la antología poética de esta autora y consistirá en una serie de actividades que serán recopiladas en un dosier. Este deberá tener una portada bien elaborada que contendrá los siguientes datos:

Dosier de lectura

Antología poética de Gloria Fuertes

Tercer trimestre

Nombre del alumno/a

Asignatura

Actividad diaria: todos los miércoles, día de la lectura, deberás escribir un diario con el trabajo que hemos realizado ese día en clase: qué poemas hemos leído, qué te han sugerido, si te han gustado, etc. Deberás encabezar tu diario de esta forma:

Diario de lectura.

Miércoles, 6 de abril.

Además de la actividad del diario, todos los viernes la profesora os propondrá una actividad más para el dosier de lectura. Son estas:

Actividad 1: deberás buscar información en Internet sobre Gloria Fuertes y redactar una biografía de 100 palabras. Debes contar dónde nació, sus inquietudes, los premios más importantes recibidos y otras cuestiones que consideres de interés. Fecha: 4 de abril.

Actividad 2: debes escoger uno de los poemas leídos en clase y copiarlo en tu dosier, acompañado de un dibujo realizado por ti. Fecha: 6 de abril.

Actividad 3: debes escoger uno de los poemas leídos en clase y grabar un audiopoema acompañado de música. En el dosier incluirás un apartado sobre esta actividad, en el que señalarás el poema elegido y explicarás la razón de la elección del poema. El audiopoema lo mandarás al mail de la profesora. Fecha: 11 de abril.

Actividad 4: de los poemas leídos durante la sesión, deberás escribir un microrrelato a partir de alguno de los personajes que aparecen en los poemas. El microrrelato deberá tener un máximo de 100 palabras. Fecha:  18 de abril.

Actividad 5: debes escribir un poema de tema libre. Fecha: 25 de abril.

Actividad 6: debes redactar una crítica en la que opines sobre la antología: si te ha gustado, qué poema te ha gustado más, cuál te ha gustado menos, etc. Fecha: 2 de mayo.

El dosier de poemas que trabajaremos en clase (elaborado por el Dpto. de Lengua Castellana del IES Ramon Berenguer IV) lo puedes descargar AQUÍ.

Fecha de entrega del dosier de lectura: 9 de mayo.