ARTÍCULOS Y RESEÑAS · Lengua

¿Murciégalo de pelfa?

Una vez más, un café con amigas me ha llevado a trasladar aquí una reflexión sobre un fenómeno lingüístico: la metátesis. Para empezar, el vocablo no es nada bonito, pero su acción es, como mínimo, curiosa. Procedente del griego, el término significa «transposición» y la definición según el DRAE es: «Cambio de lugar de algún sonido en un vocablo». La gramática tradicional lo incluye dentro de las figuras de dicción, como un tipo de metaplasmo. El debate sobre dicho mecanismo lingüístico empezó aquella noche de café gracias a una palabra que decimos donde vivo: pelfa. Discutíamos la conveniencia del término y su corrección o incorrección. Hoy quiero hablar de este fenómeno que se da en el habla popular, en la conversación coloquial entre familiares o amigos, en ocasiones fruto de la evolución del latín al castellano o de la variación dialectal.

murciélago de felpa
Fuente: lacasadeduquesa.com

Sigue leyendo «¿Murciégalo de pelfa?»